22 de manifiesto en los resultados de la investigación de Garrison y sus colegas al aplicar y ampliar el modelo de la Comunidad de Investigación (por ejemplo, Garrison et al., 2000; Aragon, 2003; Garrison y Cleveland-Innes, 2005; Garrison y Arbaugh, 2007) (véase la Figura 2 más abajo). Figura 2. Modelo de comunidad de investigación (Garrison et al., 2000). Reproducido con permiso del autor. Este sentido de pertenencia es un componente clave que influye en el compromiso de los estudiantes y puede actuar como amortiguador contra el abandono (Oomen-Early y Murphy, 2009). Además de comprender y promover los factores que pueden mejorar la pertenencia en una comunidad en línea, el profesorado también tiene la responsabilidad de supervisar el progreso de los estudiantes y abordar cualquier signo temprano de dificultad o desvinculación (Beaudoin, 2002; Dennen, 2008). Hay una serie de factores y situaciones que pueden actuar como barreras para el compromiso de los estudiantes en el estudio en línea, y se sabe que los entornos en línea tienen tasas de deserción más altas que las modalidades de estudio en el campus (Oomen-Early y Murphy, 2009). Muchos de estos elementos se derivan de los retos y oportunidades únicos de los entornos de aprendizaje en línea que se han comentado anteriormente:
RkJQdWJsaXNoZXIy NzYwNDE=